top of page

La IA redefine puestos de trabajo, según estudio


La inteligencia artificial (IA) generativa puede aumentar la productividad individual y laboral si las empresas que la implementan la priorizan junto al factor humano y redefinen puestos de trabajo, donde las habilidades de las personas se complementen con la IA, observa la consultora McKinsey & Company en su estudio El lado humano de la IA generativa: creación de un camino hacia la productividad. La firma global explica que el 89% de las grandes empresas a escala mundial tienen una transformación digital, pero solo el 31% logra los resultados esperados, como aumentar los ingresos y reducir costos.


McKinsey observa que en medio del desarrollo tecnológico, las habilidades cognitivas y socioemocionales se han vuelto más difíciles de encontrar, por lo que son bastante apetecidas y requeridas. Como parte de las recomendaciones, la consultora sugiere replantear algunos puestos de trabajo, y definir cuáles tareas puede realizar la persona y en cuáles se puede apoyar de la IA. También se puede buscar un enfoque diferente al tradicional en cuanto a cumplimiento de metas, es decir, dejar de pensar en una jornada laboral de horas determinadas y centrarse en una jornada en la que la meta sea cumplir los objetivos, no acumular horas.


El estudio Talent Trends Report 2024, presentado por Randstad, señala que la mayoría de las empresas adoptaron esta tecnología para mejorar la eficiencia en la gestión del capital humano. Además detalla que 66% de los líderes de talento consultados invirtió en inteligencia artificial para la gestión y contratación de candidatos.


La inteligencia artificial (IA) generativa puede aumentar la productividad individual y laboral si las empresas que la implementan la priorizan junto al factor humano y redefinen puestos de trabajo, donde las habilidades de las personas se complementen con la IA, observa la consultora McKinsey & Company en su estudio El lado humano de la IA generativa: creación de un camino hacia la productividad.


La firma global explica que el 89% de las grandes empresas a escala mundial tienen una transformación digital, pero solo el 31% logra los resultados esperados, como aumentar los ingresos y reducir costos.

La generación de IA puede transformar el lugar de trabajo, pero hay que recordar que la tecnología no es suficiente. Para aprovechar plenamente los beneficios de la IA generativa las organizaciones pueden priorizar el lado humano de la ecuación y crear empleos que sean satisfactorios, colaborativos y productivos. - Explica Stefano Martinotti, socio de McKinsey & Company.

Muchos líderes limitan el uso de la IA a puestos técnicos, como científicos de datos o ingenieros, pero ésta puede aportar en tareas diarias de otros puestos. Sin olvidar que hay empresas que no están cuidando su talento interno y hay una alta rotación en los puestos de creadores de IA, de hecho, un 51% de los encuestados por la consultora, que se identificaron como creadores, aseguraron que planean dejar su trabajo en tres o máximo seis meses, porque sienten que no tienen flexibilidad ni incentivos para quedarse.


McKinsey observa que en medio del desarrollo tecnológico, las habilidades cognitivas y socioemocionales se han vuelto más difíciles de encontrar, por lo que son bastante apetecidas y requeridas. Como parte de las recomendaciones, la consultora sugiere replantear algunos puestos de trabajo, y definir cuáles tareas puede realizar la persona y en cuáles se puede apoyar de la IA.


También se puede buscar un enfoque diferente al tradicional en cuanto a cumplimiento de metas, es decir, dejar de pensar en una jornada laboral de horas determinadas y centrarse en una jornada en la que la meta sea cumplir los objetivos, no acumular horas.


El estudio Talent Trends Report 2024, presentado por Randstad, señala que la mayoría de las empresas adoptaron esta tecnología para mejorar la eficiencia en la gestión del capital humano. Además detalla que 66% de los líderes de talento consultados invirtió en inteligencia artificial para la gestión y contratación de candidatos.





4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page